Normativa de uso de imagen corporativa (derogada)

Esta normativa quedó derogada con la instauración de la nueva imagen corporativa de la Fundación Región de Colchagua en febrero de 2025. Consúltese solo con fines informativos.

Para la actual norma de imagen corporativa, revisar manual de marca correspondiente.

Normativa de uso

Esta normativa tiene como objetivo establecer pautas claras y coherentes para el correcto uso del logotipo transitorio de la Fundación Cultural Región de Colchagua. Estas directrices aseguran una representación consistente de la identidad visual de la fundación en todos los canales de comunicación, tanto internos como externos.

1. Versiones Autorizadas:

  • Se autoriza el uso exclusivo de las versiones oficiales del logotipo proporcionadas por la Fundación en esta página.
  • No está permitida la modificación, adaptación o alteración de las proporciones, colores o elementos de los logotipos.

2. Dimensiones Mínimas:

  • Se establece una dimensión mínima de 1,5 centímetros de altura en impresiones físicas y 120 pixeles de altura en medios digitales, para garantizar la legibilidad del logotipo.
  • La proporción de altura y ancho debe mantenerse para asegurar la reconocibilidad del logotipo.

3. Espaciado y Área de Protección:

  • Debe mantenerse un espacio mínimo alrededor del logotipo para preservar su integridad visual.

4. Colores:

  • Se especifican los colores exactos que deben utilizarse en la reproducción del logotipo. No se permite la variación de tonalidades.
  • Se proveen versiones en blanco y negro para casos específicos de reproducción.

5. Fondo y Contexto:

  • El logotipo debe utilizarse sobre fondos que no comprometan su visibilidad y legibilidad.
  • No se autoriza el uso del logotipo en contextos que puedan ser percibidos como ofensivos o inapropiados.

6. Uso en Materiales de Impresión y Digital:

  • Se establecen pautas específicas para el uso del logotipo en materiales impresos y digitales, considerando resoluciones, proporciones y formatos adecuados.
  • En impresiones y medios digitales, el logotipo debe presentarse en su forma original y no debe ser distorsionado, recortado ni estirado.
  • Se permite el uso de versiones en escala de grises o blanco y negro según sea necesario, siempre manteniendo la coherencia visual.
  • Impresiones físicas:
    1. En materiales impresos, la resolución mínima para el logotipo debe ser de 300 dpi (puntos por pulgada) para asegurar la calidad de impresión.
    2. La reproducción del logotipo en documentos impresos debe respetar las proporciones establecidas, y se debe aplicar la dimensión mínima especificada en la normativa.
  • Medios digitales:
    1. En plataformas digitales, la versión digital del logotipo debe tener una resolución adecuada para evitar distorsiones visuales. Se recomienda el uso de archivos en formato PNG o SVG para preservar la calidad.
    2. La proporción y tamaño del logotipo en medios digitales deben ser coherentes con las especificaciones de la normativa. Se mantiene la dimensión mínima para asegurar la legibilidad en pantallas de diversos tamaños.
    3. En medios digitales, se fomenta la adaptación responsiva del logotipo para garantizar su visibilidad en diferentes dispositivos y tamaños de pantalla.

7. Excepciones y Consultas:

  • Cualquier excepción al uso establecido en esta normativa debe ser previamente autorizada por la Fundación.
  • Ante cualquier duda o consulta relacionada con el uso del logotipo, se debe contactar al Área de Comunicaciones para recibir orientación.

8. Actualización de Normativa:

  • Esta normativa puede ser revisada y actualizada según sea necesario.

Al seguir estas pautas, contribuyes a mantener la coherencia y la integridad de la imagen de la Fundación Cultural Región de Colchagua. Agradecemos tu compromiso y respeto hacia nuestra identidad visual durante esta fase de transición.

Última actualización: 16 de enero de 2024.