Vicepresidente
Antonio Saldías González
Nació el 6 de mayo de 1951 en Santiago, hijo de la pichilemina Leonila González Becerra y de Washington Saldías Fuentealba, quien se desempeñó como alcalde de la comuna de Pichilemu entre 1971 y 1973. Es casado y tiene dos hijos.
Hizo sus primeros estudios con doña Digna Camilo Aguilar, ingresando después al Liceo José Miguel Camilo de Pichilemu, completándolos en el Liceo Miguel Luis Amunátegui, de la capital nacional. Sus estudios superiores los hizo en el Instituto de Filosofía de la Universidad de Concepción.
Realizó sus primeras publicaciones en el periódico Pichilemu entre 1986 y 1990, bajo el seudónimo Don Antonio de Petrel. En dichas crónicas, Saldías abordó distintos aspectos de la historia, etnicidad y cultura local de Pichilemu y la zona de Colchagua en general.
Publicó en 1990 el libro Pichilemu: mis fuentes de información, compendiando documentos de importancia para la historia local. Dicha publicación fue seguida por Litueche, antes El Rosario sus alcaldes, regidores y antecedentes para su historia (1993); Pichilemu, cantos de puetas (1997); y Franciscanos en Litueche: una estancia franciscana en Colchagua, curato de El Rosario, provincia de Colchagua en el siglo XIX (2002). A los anteriores se sumaron en 2022 Cáhuil, sal’ar: mis fuentes de información, segunda parte, y las reediciones de Pichilemu: mis fuentes de información y Pichilemu, cantos de puetas, publicados por el sello Aurora de Colchagua.